Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 19 de Abril de 2018 12:00 AM
El País: 2018/04/19 12:00am

Educadores le dicen al Meduca: 'No vemos plata para trabajar más horas'

Ya hay reacciones por parte de los educadores por el supuesto cambio de a 28 horas de clases para cada docente, aseguran que habrá una recarga extra.
  • Brenda ducreux

  • @b_ducreux
Los gremios de los docentes siguen denunciando la deuda pendiente que mantiene el Meduca con ellos. Foto: Roberto Barrios

Los gremios de los docentes siguen denunciando la deuda pendiente que mantiene el Meduca con ellos. Foto: Roberto Barrios

Etiquetas

  • Meduca
  • docentes
  • Gremios Magisteriales
  • Educación
  • Horario
  • Estudiantes
  • Salarios

 

Hay quejas por parte del gremio, luego de una reciente reunión con autoridades del Ministerio de Educación (Meduca), según ellos, se planteará "28 horas de clases para cada docente", lo que indican viola el Decreto Ejecutivo 203.

Este indica que los profesores regulares dictan no menos de veinticuatro ni más de 30 horas de clase a la semana.

#NacionPA Los educadores confirmaron un paro de 48 horas en este plantel, a partir del próximo lunes, 16 de abril https://t.co/6P5oiqKfxT

— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 12 de abril de 2018

 

Posición del gremio

Para Diógenes Sánchez, dirigente de la Asociación de Profesores de Panamá, "el aumento significativo de horas de clases lo que busca es la disminución del personal docente recargándosela a los demás".

pic.twitter.com/yPrSqg4YEo

— ASOPROF (@ASOPROF30) 17 de abril de 2018

 

Buscan ahorrar dinero

A su juicio son pretexto de ahorrar dinero porque Meduca no tiene plata para hacerle frente a todas las deudas pendiente, prueba de ello es que están solicitando traslado de partidas para pagar.

#Panamá: Cierran la vía por falta de educadores en Cativá https://t.co/2u42cAccWN pic.twitter.com/PIVbiufEYs

— Nex Noticias (@nexnoticias) 10 de abril de 2018

 

En este comunicado firmado por el secretario general del gremio, Diógenes Sánchez, se cuestiona "¿cómo el país más rico de América Latina no tiene plata para la educación de su país?".

Por su parte, Esteban Pérez, otro dirigente gremialista, añadió que nadie llega a tener en sí 28 horas, ya que en la práctica lo reemplazan con la hora de consejería y las reuniones de comisiones.

"Siempre se trabaja 25 horas aunque el Estado paga por más hora y días".

Con el coincide Pablo Rodríguez, de la general de la Asociación de Educadores Veragüenses, quien asegura que el Meduca no tiene plata para pagar de más, pues desde hace cinco años los educadores pelean para que sea cancelado la deuda millonaria con el gremio.

pic.twitter.com/rtJLPrkpYF

— ASOPROF (@ASOPROF30) 23 de enero de 2018
 
Leer también: Meduca no suspende clases tras llamado a huelga por parte del Suntracs
 
Panamá Bilingüe interfiere

Por otro lado, Humberto Montero, dirigente de la Unión Nacional de Educadores, dijo que actualmente le han quitado a los profesores de grado materias a los docentes desde la transformación del sistema educativo.

Aduce que han quitado una hora de Ciencias Naturales para meter cinco horas de Inglés en la semana.

Apoyamos la decisión de los movimientos sociales de unirse para la defensa de los derechos sociales y económicos Apoyamos la justa lucha de los educadores y SUNTRACS@frenadeso @suntracs1 @ASOPROF30 pic.twitter.com/jibx9rIdJO

— FAD (@FADPanama) 8 de abril de 2018

 

"Panamá Bilingüe ha afectado el horario, porque es prioridad del señor presidente; sin embargo, luego cuando Contraloría haga audito en las escuelas le pagará menos a los docentes, a pesar de ser permanentes. Panamá Bilingüe es un programa positivo, pero con falta de planificación ", afirmó el dirigente.

#NacionPA Los educadores lamentan la falta de compromiso del @Meduca_Panama para con los estudiantes, quienes son los más afectados https://t.co/rFATDHbS7G

— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 16 de abril de 2018

Mil docentes se estima que hay en el país, mientras que 800 mil es la población educativa, aunque este año se dice que aumentó.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×